Envíos en 24/48 horas Pedidos antes de las 17:30

926 224 566

Teléfono

Qué tipo de sábanas elegir según tu tipo de piel

Elegir las sábanas adecuadas no es solo cuestión de estética o temperatura, sino también de confort y bienestar. La piel está en contacto directo con la ropa de cama durante muchas horas cada noche, por lo que seleccionar el tejido correcto puede marcar la diferencia, especialmente si tienes la piel sensible, seca o con tendencia a alergias. En este artículo, te ayudamos a encontrar el material ideal según tu tipo de piel.

Sábanas para pieles sensibles

Si tu piel es delicada y se irrita con facilidad, necesitas sábanas de tejidos suaves, transpirables y naturales. Algunas opciones recomendadas son:

  • Algodón 100% orgánico: Libre de productos químicos y pesticidas, es una opción ideal para evitar irritaciones. Además, es hipoalergénico y transpirable.
  • Sábanas de bambú: Son antibacterianas, ultra suaves y absorben la humedad, evitando la proliferación de ácaros y bacterias. Perfectas para quienes tienen dermatitis o eccema.
  • Percal de algodón: Su tejido apretado y liso evita el roce innecesario con la piel, reduciendo las molestias.

Si tienes la piel sensible, evita los tejidos sintéticos como el poliéster, ya que pueden generar fricción y aumentar la irritación.

Sábanas para pieles secas

Si tu piel es seca, es importante optar por tejidos que ayuden a mantener la hidratación natural de la piel:

  • Sábanas de satén de algodón: Gracias a su acabado suave y sedoso, evitan la fricción y ayudan a conservar la humedad de la piel.
  • Sábanas de seda natural: Son la mejor opción para pieles secas, ya que su superficie lisa minimiza la pérdida de hidratación durante la noche.

Para potenciar los beneficios, puedes complementar con una funda de almohada de seda, que también ayuda a prevenir arrugas y frizz en el cabello.

Sábanas para pieles con tendencia a alergias

Si sufres de alergias al polvo o al contacto con ciertos tejidos, necesitas materiales que eviten la acumulación de ácaros y bacterias:

  • Sábanas de algodón hipoalergénico: Son transpirables y evitan la acumulación de humedad, reduciendo la proliferación de alérgenos.
  • Sábanas de lino: Gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, son una gran opción para pieles reactivas.
  • Microfibra de alta calidad: Aunque es un material sintético, algunas sábanas de microfibra premium tienen tratamiento antiácaros y son una alternativa económica para quienes sufren alergias.

Para reducir aún más los síntomas alérgicos, es importante lavar la ropa de cama con frecuencia y evitar el uso de suavizantes con perfumes fuertes.

Sábanas para pieles grasas o con acné

Si tu piel es grasa o tienes tendencia al acné, es importante elegir tejidos transpirables que absorban la humedad sin resecar la piel:

  • Sábanas de algodón percal: Son frescas y permiten la circulación del aire, evitando la acumulación de grasa y sudor en la piel.
  • Sábanas de bambú: Su capacidad para absorber la humedad ayuda a mantener la piel limpia y libre de bacterias.
  • Sábanas de lino: Aunque tienen una textura más rústica, el lino es ideal para regular la temperatura y evitar la sensación de sudoración excesiva.

También es recomendable cambiar la funda de la almohada con frecuencia para evitar la acumulación de grasa y residuos que pueden empeorar el acné.

¿Dónde encontrar las sábanas perfectas?

Si buscas sábanas de calidad adaptadas a tu tipo de piel, en Tejidos Reina, en Ciudad Real, puedes encontrar una gran variedad de opciones en algodón, bambú, satén y más. Además, en nuestra tienda online, te ofrecemos los mejores textiles para que tu descanso sea placentero y saludable.

Elegir la ropa de cama adecuada no solo mejora la calidad del sueño, sino también la salud de tu piel. ¿Ya sabes qué tipo de sábanas necesitas? Cuéntanos en los comentarios cuál es tu favorito.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.